Riesgos de estafas en los videojuegos.
- Game Zones
- 28 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Hoy en día cualquier cosa que hagamos conectados a Internet es susceptible de ser atacada y es por eso que debemos poner de nuestra parte para evitarlo. Los videojuegos no son una excepción.Tenemos cuentas en multitud de plataformas, como servicios tipo Steam y los que incluyen las consolas Sony Playstation, Nintendo Switch o Microsoft Xbox, por mencionar los más conocidos por todo el mundo. Además, en muchas de esas plataformas tenemos nuestros datos de pago, para hacer compras en las tiendas online y para pagar compras dentro de los propios juegos.
Por lo tanto, es importante tomar unas mínimas medidas y poner de nuestra parte para minimizar los riesgos.
No confiarnos de los mensajes sospechosos.
Ninguna empresa seria te va a pedir que le envíes tus cuentas, contraseñas ni formas de pago por email. Si te llega un mensaje así, sospecha y descarta por completo enviar esa información por un email.
No hagas clic en enlaces sospechosos.
Usa contraseñas seguras y verificación en dos pasos.
Utiliza siempre contraseñas que combinen varios tipos de caracteres o, mejor, usa un gestor de contraseñas para generarlas aleatoriamente y poder almacenarlas todas con facilidad sin tener que recordarlas de memoria. Además, muchas plataformas nos permiten activar la verificación en dos pasos.
Cuidado con el malware y las redes públicas.
Si nos conectamos fuera de casa a redes públicas, como en centros comerciales o cafeterías, es importante usar protección como una VPN para asegurarnos de cifrar nuestro tráfico y navegación.
Controla las sesiones activas.
Por último, no está de más mirar la actividad reciente de nuestras cuentas y perfiles. Si en todo caso miras cosas que no te cuadran puedes cerrar las sesiones remotamente y eliminar los permisos de acceso.

Comments